EJE4: TERRITORIOS CIRCULARES

Para lograr un Chile Circular al 2040, es necesario que las regiones del país puedan abordar sus desafíos de acuerdo con sus realidades locales, atendiendo a sus especificidades y apalancando sus potencialidades. Lograr una relación más armónica con los territorios requiere que la población que vive en ellos tenga mayor incidencia sobre su desarrollo. De esta forma se facilitará un aprovechamiento sostenible y regenerativo de sus recursos naturales, generando bienestar en sus habitantes.

Acción 22.A
Diseñar y postular a fondos de financiamiento público (por ejemplo, fondos FNDR) programas que permitan avanzar en el desarrollo de mercados secundarios, con foco en sectores productivos y flujos de materiales prioritarios para cada región.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Programa FNDR "CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ENTORNO HABILITANTE PARA LA TRANSICIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR DE SECTORES PRODUCTIVOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS". Programa presentado por MMA en conjunto con ASCC y CORFO. Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) aprobado en el mes de mayo y Términos Técnicos de Referencia (TTR) entregados en octubre de 2022 y devueltos sin observaciones. Se espera su implementación durante 2023. SEREMI MMA CORFO ASCC GORE Región de Los Lagos CP En desarrollo inicial
Programa "Fortalecimiento Reciclaje y Economía Circular" Programa en etapa de ejecución por parte de EuroChile. EuroChile GORE Región de Los Lagos CP En desarrollo inicial
Programa “Transferencia. Reactivación del Turismo Regional con Economía Circular” Programa FIC Turismo Circular que busca contribuir a la reactivación y recuperación del Turismo en la Región de Coquimbo por medio de la generación de nuevos productos sustentables y circulares, y potenciando el conocimiento y práctica de la economía circular entre las MiPymes del ecosistema regional. EuroChile GORE Región de Coquimbo CP En desarrollo inicial
Acción 22.B
Promover el desarrollo y la implementación de estrategias, hojas de ruta o planes de acción de economía circular para sectores y territorios específicos.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Desafío Circular Maule Algunas regiones, como la del Maule, han avanzado en esta materia. Específicamente, en 2020 nació Desafío Circular Maule, como proyecto impulsado por Fundación Desafío Circular cofinanciado por CORFO que busca facilitar la transición a la economía circular en la Región. ... más información. Desafío Circular Maule CORFO GORE Maule MP Finalizado
Hoja de Ruta de Economía Circular para la Región Metropolitana de Chile al 2040. Propuesta de planificación regional de hoja de ruta de economía circular, la cual consideró en su redacción un proceso participativo con diferentes actores regionales. El texto propone una visión, con ejes de trabajo, ámbitos de acción e iniciativas específicas, acciones con temporalidad de ejecución, actores involucrados e indicadores de cumplimiento.Asimismo se identifican posibles fuentes e instrumentos de financiamiento para la concretización de esta planificación. ... más información. MMA MP Finalizado
Hoja de Ruta para el Compostaje en la Provincia de Llanquihue Convenio de Programación que pretende financiar con aportes propios, de Subdere y del Gobierno regional, un Centro Integral de Tratamiento de Residuos. Asociación Municipalidades Provincia de Llanquihue MP En desarrollo inicial
Carta de Compromiso para Impulsar la Economía Circular del Gran Concepción Compromiso entre actores del sector público, privado y la academia para reconocer la importancia de la coordinación de los distintos actores territoriales, en llevar adelante iniciativas de convergencia que permitan visibilizar la relevancia de la economía circular, tanto a nivel urbano comunal, como barrial y regional. Universidad del Bío-Bío Programa Construye2025 SEREMI MMA Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) Red de Economía Circular como Estrategia para una Industria de Construcción más Sustentable (ECoEICo) Red de Ciudades Inclusivas Resilientes Eficientes y Sustentables (RED CIRES) MP En desarrollo inicial
Estrategia de Economía Circular en Construcción Herramienta cuyo objetivo es articular los esfuerzos de la cadena de valor del sector construcción mediante un proceso participativo y colaborativo, que permita definir iniciativas de economía circular alineadas a las políticas relacionadas y que puedan ser implementadas por la industria en el corto plazo. Más información en: https://economiacircularconstruccion.cl/estrategia/ Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Instituto de la Construcción Programa Construye2025 CORFO MP En desarrollo avanzado
Hoja de Ruta RCD Economía Circular en Construcción 2035 Instrumento guía del accionar del sector, capaz de propiciar la gestión eficiente de los recursos, la disminución de extracción de materias primas y la prevención en generación de residuos con origen en los proyectos de edificación e infraestructura, para acelerar la transición hacia una economía circular. Más información en: https://construye2025.cl/rcd/hoja-de-ruta/ ... más información. MINVU MMA MOP Programa Construye2025 CORFO MP En desarrollo avanzado
Acción 22.C
Articular y activar ecosistemas de innovación regionales y sus distintos actores a través de la generación de instancias de encuentro e intercambio como conferencias, encuentros de emprendedores, festivales de innovación social y otros con foco en la economía circular.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Webinar Economía Circular y Ley REP 0 Corporación Pro O´Higgins MP Finalizado
Seminario "Ecodiseño y Economía Circular: experiencias de aplicación práctica" Actividad desarrollada el día 24 de agosto de 2022 Sin datos MP Finalizado
Ciclo de Conversación - Transición Circular en el Retail Actividad desarrollada el día 12 de octubre de 2022. Más información en: https://www.pauta.cl/economia/transicion-circular-en-el-retail Radio Pauta KPMG MP Finalizado
Ciclo de Conversación - Transición Circular en la Minería Actividad desarrollada el día 9 de noviembre de 2022. Más información en: https://www.pauta.cl/economia/transicion-circular-en-la-mineria Radio Pauta KPMG MP Finalizado
Seminario Fortalece Pyme Araucanía: "Tecnología y Economía Circular" Actividad presencial realizada el día 1 de septiembre de 2022 y organizada por IncubaTec UFRO y la Red Asistencial Digital Fortalece Pyme de la region de La Araucanía. Fortalece Pyme MP Finalizado
Sesiones SERCOTEC - Conversatorio Actividad ejecutada el día 18 de agosto y que contó con la exposición de la Gerencia Programa Territorio Circular. CDN Colina MP Finalizado
Seminario Economía Circular en el Sector Turismo Actividad ejecutada el día 24 de agosto de 2022 Municipalidad de Valparaíso ZOIT Valparaíso ASCC SERNATUR MP Finalizado
El rol del ecodiseño en la implementación de la Ley REP Actividad ejecutada el día 1 de septiembre. País Circular ReSimple MP Finalizado
Workshop Ingenio en movimiento - Economía Circular Actividad ejecutada el día 9 de junio y que contó con la intervanción de la Gerencia del Programa Territorio Circular. Más información en: https://innovacion.ucm.cl/actividades/ingenio-en-movimiento/ Universidad Católica del Maule MP Finalizado
Seminario Agricultura Regenerativa Actividad híbrida desarrollada el 27 de octubre de 2022. Más información en: https://agricultura-regenerativa.cl/ Universidad Católica de Temuco MINAGRI FIA MP Finalizado
Webinar de Desarrollo Profesional: Economía Circular: ¿cómo lo integramos en las Empresas? Ejecutado del 27 de julio Universidad de Chile MP Finalizado
Seminario "Economía Circular en Construción" Actividad desarrollada el día 15 de noviembre de 2022 Universidad de Chile-Departamento de Ingeniería Civil Colegio de Ingenieros de Chile A.G. MP Finalizado
Seminario Internacional de Economía Circular Actividad ejecutada el día 24 de agosto de 2022 y que contó con la exposición del Área de Coordinación del Programa Territorio Circular. Universidad de Santiago de Chile Circularmente MP Finalizado
X Conferencia Internacional sobre Análisis del Ciclo de Vida en Latinoamérica – CILCA2023 Actividad a ejecutarse desde el 24 al 28 de julio de 2023. Más información en: https://cilca2023.com/ Universidad Andrés Bello MP En desarrollo inicial
Jornada "Desafíos para un Chile circular en 2030" Actividad desarrollada el 17 de noviembre de 2022. Eurecat Latam Con el apoyo de Universidad Andrés Bello - CSB (Centro de Biotecnología de Sistema), ASIVA, ASDIT, Santiago Smart City, APTA, HubTec, PlaTech, Domolif Women Board Up MP Finalizado
IV Conferencia Chilena Análisis de Ciclo de Vida | Acciones para cumplir los compromisos de sustentabilidad Actividad ejecutada desde el 17 al 19 de agosto de 2022 y que contó con la participación de la Gerencia del Programa Territorio Circular. Red ACV Chile Universidad de Valparaíso MP Finalizado
Seminario "Territorios Circulares: El desafío ya está aquí" Actividad desarrollada el día 4 de agosto que contó con la exposición de la Gerencia del Programa Territorio Circular ASCC ANIR MP Finalizado
Seminario de Energías Renovable, Eficiencia Energética y Economía Circular Actividad ejecutada el 20 de octubre de 2022. Cámara de Comercio de Chillán MP Finalizado
Seminario "Incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario Chile" Actividad ejecutada el 23 de agosto de 2022. Documentos en: https://www.cepal.org/es/eventos/cepal-organiza-seminario-virtual-incentivos-soluciones-basadas-la-naturaleza-sector CEPAL MP Finalizado
Presentación estudio ciudades circulares para Chile Actividad desarrollada el día 28 de julio ENEL MP Finalizado
3° Ciclo de Conversaciones Territoriales: El desafío de la transición de los territorios Actividad desarrollada el día 3 de agosto que contó con la exposición de la Gerencia del Programa Territorio Circular CORFO MP Finalizado
Súmate a la Acción Climática Actividad desarrollada el 3 de noviembre de 2022 y orientada a facilitar las posibilidades de vincular a actores relevantes en torno a 10 temáticas consideradas claves para la transición hacia un modelo de desarrollo productivo más sostenible. CORFO MP Finalizado
Seminario "Magallanes se suma a la Economía Circular" Actividad desarrollada el día 9 de noviembre de 2022 en la Región de Magallanes y la Antártida Chilena Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Magallanes y Antártica Chilena de CORFO Programa Territorio Circular MMA INACAP MP Finalizado
Seminario Internacional Emprendimiento, Inversión y Economía Circular "Lab to Market" Actividad presencial desarrollada el 6 y 7 de septiembre de 2022. Más información en: https://labtomarket.cl/seminario-2022 CORFO Pontificia Universidad Católica de Chile MP Finalizado
Ciclo de Charlas "Economía circular y salud de suelos” Actividad ejecutada el 4 de octubre de 2022 UC Davis MP Finalizado
Feria PEFC "Vinculando la producción y consumo sustentable" Actividad presencial desarrollada el día martes 13 de septiembre de 2022 en la ciudad de Santiago. Más información en: https://pefc.cl/eventos/feria-pefc-de-sostenibilidad-2022 PEFC MP Finalizado
Seminario "Economía Circular: Mucho más que reciclaje" Actividad presencial desarrollada el día martes 6 de septiembre y que contará con las presentaciones de Pía Wiche (EcoEd) y Karymy Negrete (Greenticket), ambas, miembros del Consejo Asesor del Programa Territorio Circular. CDN Osorno MP Finalizado
Congreso “Construyendo Chile” Actividad a desarrollarse el 30 y 31 de agosto de 2022. Más información en: https://expoconstruye.cl/ Construye 2025 CORFO Falabella Inmobiliaria ProChile Asociación de Inmobiliarias de Chile Universidad Católica de Valparaíso Instituto de la Construcción Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CteC) Instituto del Cemento y Hormigón de Chile (ICH) Madera21 de Corma Certificación Edificio Sustentable (CES) MP Finalizado
Seminario Internacional “Arquitectura, Urbes y Territorios para una Economía Circular” Actividad desarrollada los días 22 y 23 de noviembre de 2022 que convocó a distintos actores de la academia, y del sector público y privado, en aspectos de la sostenibilidad urbana y economía circular. Más información en: https://construye2025.cl/2023/01/31/construye2025-se-suma-a-la-economia-circular-del-gran-concepcion/ Universidad del Bío-Bío Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) Red de Economía Circular como Estrategia para una Industria de Construcción más Sustentable (ECoEICo) Red de Ciudades Inclusivas Resilientes Eficientes y Sustentables (RED CIRES) MP Finalizado
Conversatorio virtual “Oportunidades y desafíos del Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe” Actividad ejecutada el 1 de marzo en el marco del Día Internacional del Reciclador de Base. ... más información. Latitud R MP Finalizado
Notas en prensa 4 Notas de prensa publicadas en web Programa Territorio Circular y apoyo en entrevistas y revisión de texto para publicación de Funsación Ellen MacArthur en caso de estudio del país. 13 apariciones en prensa nacional con motivo de Lanzamiento Programa Te Programa Territorio Circular MP En desarrollo avanzado
Acción 22.D
Promover el desarrollo de programas de desarrollo de proveedores que fomenten que las empresas de mayor tamaño de los mayores sectores del país aumenten la demanda por bienes y servicios de bajo impacto ambiental y producidos de forma local, mediante mecanismos como la articulación de redes de empresas especializadas y la colaboración técnica con estas últimas.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Sin datos 0 Sin datos LP Pendiente
Acción 22.E
Recopilar y difundir información sobre proyectos e iniciativas de economía circular replicables en distintos territorios y con potencial de generación de empleo.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Página web Programa Territorio Circular Si bien la acción es de largo plazo, el Programa Territorio Circular ya posee una plataforma web donde se espera visibilizar estos casos. Ir a: https://territoriocircular.sofofahub.cl/ Programa Territorio Circular LP En desarrollo inicial
Acción 23.A
Promover la habilitación de espacios de encuentro permanentes para el intercambio de saberes, servicios mutuos y bienes de segunda mano, que permitan la realización de actividades como las ferias de las pulgas o las jornadas de aprendizaje de habilidades de reparación.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Unidad de Sensibilización Ambiental Unidad cuya función es la difusión, sensibilización de prácticas sustentables, como por ejemplo fomentar la reutilización del agua y su cuidado, capacitaciones de educación ambiental a estudiantes y vecinos/as. Ilustre Municipalidad de Independencia - Región Metropolitana MP En desarrollo inicial
Manual de Buenas Prácticas Ambientales y Centro de Prácticas Ambientales Centro que desarrolla talleres sobre cambio climático, huertos, medicina natural, energía y ahorro hídrico, además de ferias ambientales que contribuyen a generar conciencia sobre la responsabilidad individual respecto de los patrones de consumo. Ilustre Municipalidad de Melipilla - Región Metropolitana MP En desarrollo inicial
Mercado Circular Mercado que fomenta prácticas y hábitos de intercambio de productos de segunda mano, como lo son: televisores, equipos de música, computadores, impresoras y textiles. Ilustre Municipalidad de Santo Domingo - Región de Valparaíso MP En desarrollo inicial
Acción 23.B
Promover el desarrollo de proyectos de agricultura urbana y compostaje comunitario, que generen comunidad, produzcan alimentos y enriquezcan nuestra cultura alimentaria.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Fondo Ambiental Municipal Fondo que busca que organizaciones sociales accedan a recursos para el desarrollo de prácticas de reciclaje de residuos orgánicos, o reducción del consumo de agua y consumo de energía. Ilustre Municipalidad de Cerro Navia - Región Metropolitana MP En desarrollo inicial
Programa de prevención y recuperación del medio ambiente por medio del reciclaje de orgánicos domiciliarios en la Región Metropolitana Programa de 12 meses de duración que se compone de 4 componentes (difusión, capacitación, entrega de composteras/vermicomposteras, y acompañamiento y monitoreo) para contribuir al desarrollo territorial sustentable de la Región Metropolitana. Ello, por medio de la implementación de un Plan de Compostaje Domiciliario que permita incrementar el porcentaje de valorización de residuos orgánicos a nivel regional. Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Fundación Chile MP En desarrollo inicial
Ñuble Circular Programa financiando a través de los Fondos Sociales para el Desarrollo de Ñuble con foco en: a) la formación de 84 monitores o líderes ambientales, cuatro por comuna; b) la implementación de proyectos piloto de compostaje domiciliario en cerca de 1.200 hogares de 14 comunas; c) la puesta en marcha de las plataformas de compostaje para residuos de poda y mantención de áreas verdes en las tres provincias; y d) la realización de dos ferias regionales de reciclaje con despliegue en todo Ñuble. Más información en: https://goredenuble.cl/nuble-avanza-hacia-la-economia-circular-con-iniciativa-del-gobierno-regional/ Gobierno Regional del Ñuble Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente MP
Acción 23.C
Incentivar el desarrollo de iniciativas de economía solidaria como los bancos y microbancos de alimentos, que reciben y donan productos alimentarios no vendidos aptos para el consumo humano.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Convenio ODEPA con la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines DEPA posee convenio con la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines para la reducción de desperdicios de alimentos enfocado en microbancos, agregación de valor en mercados mayoristas, etc. La actividad se encuentra e ODEPA MP En desarrollo inicial
Iniciativa Red de Alimentos De acuerdo a presentación del Profesor Marcel Szanto en el marco de la XV ESCUELA AMBIENTAL DE INVIERNO 2022, "existen dos bancos de alimentos administrados por la Red de Alimentos, que se encargan de rescatar, gestionar y almacenar aquellos aptos para el Red de Alimentos MP En desarrollo avanzado
Banco de Alimentos Municipalidad de Antofagasta Banco lanzado en junio de 2021 que busca evitar el desperdicio de restos de frutas y verduras que son recolectados y recuperados para la preparación de comidas para, de esta forma, impulsar hábitos en contra el desperdicio de alimentos. Más información en: www.Antofagastanoticias.cl Ilustre Municipalidad de Antofagasta MP En desarrollo intermedio
Acción 23.D
Implementar un programa nacional de recuperación de espacios públicos convertidos en microbasurales.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Sin datos 0 Sin datos LP Pendiente
Acción 23.E
Proveer a las comunidades de mayores y mejores canales de participación ciudadana para influir en el desarrollo de su entorno territorial, fortaleciendo el rol y los recursos municipales en la materia, y aprovechando herramientas como los presupuestos participativos para lograr que la influencia sea sustantiva.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Primer “Informe de recuperación y valorización de materiales reciclables y compostables por comuna” Informe disponible en: https://chilesinbasura.cl/materiales-reciclables-y-compostables-por-comuna/ Kyklos PUCV LP Finalizado
Acción 24.A
Implementar el Plan de Acción para la Inclusión de Recicladores de Base 2020- 2021, y promover su auto organización con el objetivo de facilitar el diálogo con actores clave para el futuro de su actividad, como son las municipalidades y los sistemas de gestión REP.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Plan de Acción para la Inclusión de Recicladores de Base 2020- 2021 Plan de acción publicado MMA CP Finalizado
Contratos tipo para recicladores de base Una de las consultorías que se desarrollará este año desde el nivel central apunta generar contratos tipo para recicladores de base, de manera de facilitar su inclusión. MMA CP En desarrollo inicial
Programa de Fortaleciminto Gremial y Cooperativo En la región Metropolitana se ha postulado a Programa de Fortaleciminto Gremial y Cooperativo de SERCOTEC. Pueden postular todos a lo largo de Chile. Ya sea en etapa de creación de la organización o, fortalecimiento de ésta. SERCOTEC CP En desarrollo avanzado
Apoyo a la creación de cooperativas A octubre de 2022 se han levantado 12 cooperativas mediante este sistema (una 13 fue levantada gracias a iniciativa Virutex). Estas 13 cooperativas fueron reconocidas el viernes 30 de septiembre de 2022 en Asamblea ANARCh y corresponden a Cooperativas de Latitud R Fundación Avina Asociación Nacional de Recicladores Chile (ANARCh) CP En desarrollo avanzado
Proyecto con CORFO de implementación de modelos de gestión mixta en 4 comunas de la Región Metropolitana Entre los años 2018 y 2019 y, como resultado del proyecto, se constituyeron 2 cooperativas de recicladores, de las cuales una sigue vigente y operando y la otra no prosperó. Más información en: https://www.paiscircular.cl/industria/macarena-maturana-direc Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Chile) CP En desarrollo intermedio
Acción 24.B
Proveer de oportunidades de capacitación técnica y profesional a recicladoras/es de base.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Perfiles de Reciclador(a) de Base y Almacenador(a) Desde hace años que MMA trabaja en esto permanentemente, tanto desde el nivel central como desde las SEREMIs. MMA y ChileValora, en el marco del Sub-sector "Servicios de Reciclaje y Eliminación de Residuos", acreditaron desde el año 2017 los perfiles de MMA MP En desarrollo avanzado
Becas otorgadas para la certificación de recicladores y recicladoras de base y capacitaciones que buscan incentivar la asociatividda como cooperativas En el año 2021 a través de su socio Tetra Pak, apoyaron la certificación de recicladores de la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana. A la fecha, CEMPRE ha capacitado a 413 recicladores en total de diferentes regiones y ha generado alianzas con 13 mun Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Chile) MP En desarrollo avanzado
Coordinación de esfuerzos en certificación de competencias En el escenario actual donde existen múltiples organimos de certificación (ChileValora, Becas MMA, Becas SENCE, Becas de privados) y los recicladores de base que se identifican con capacidades de certificarse, Latitud R dispone de un profesional que artic Sin datos MP En desarrollo intermedio
Curso virtual Curso realizado durante enero y febrero de 2022 con 50 recicladores de base de todo Chile para capacitar en torno a las Cooperativas (en qué consisten y cómo funcionan). Para marzo de 2022, ya había interés de los participantes (organizaciones, grupos pre Latitud R Fundación Avina Asociación Nacional de Recicladores Chile (ANARCh) MP En desarrollo intermedio
Acción 24.C
Facilitar a recicladoras/es de base el financiamiento para la compra de equipamiento y la habilitación de centros de acopio para sus actividades.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Primer centro de acopio de vidrio Primer centro de acopio de vidrio para la zona sur que estará ubicado en la comuna de Lautaro en la Región de la Araucanía. Permitirá recibir en 2023 el vidrio de 41 comunas ubicadas entre la Provincia del Bío Bío y la Provincia de Llanquihue. Más informa Cristalerías Chile - Causa Elige Vidrio Empresa Morcas Municipios Asociaciones de Municipios de las distintas comunas participantes Gobierno Regional de la Araucanía Consejo Regional LP En desarrollo inicial
Acción 25.A
Dar continuidad del Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados que establece la Ley No 20.412, fortaleciendo su componente agroambiental.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Proceso de evaluación del Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados El Sistema de Incentivos se encuentra actualmente en evaluación de su impacto (DIPRES) toda vez que ha finalizado su primera etapa de implementación (10 años). Se espera dicha evaluación esté disponible en septiembre de 2022 y el ingreso del Proyecto de L ODEPA CP
Acción 25.B
Promover la articulación entre actores claves vinculados a la gastronomía y el turismo para difundir el uso de ingredientes, productos y preparaciones locales y producidas con prácticas sostenibles.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Acción 25.C
Fomentar el desarrollo de técnicas y sistemas silvoagropecuarios con capacidad de regenerar los ecosistemas y promover la biodiversidad de los entornos en que se insertan, y desincentivar las técnicas de mayor impacto ambiental.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Seminario web: "Biorremediación de suelos: una nueva perspectiva para recuperar territorios" Actividad desarrollada el día miércoles 31 de agosto de 2022. País Circular LP
Acción 26.A
Poner en marcha un programa de apoyo a municipalidades y gobiernos regionales en la implementación de sistemas de gestión y valorización de residuos orgánicos a distintas escalas para lograr la meta de valorizar dos tercios de los residuos orgánicos municipales del país que se establece en la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos, aprovechando para ello los recursos y la experiencia del Fondo para el Reciclaje y el Programa Nacional de Residuos Sólidos.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Programa Comuna Circular Es uno de los focos principales del programa Comunas Circulares que se creó al interior de la OEC y que ha venido apoyando a varios municipios en la temática. MMA MP
Acción 26.B
Asegurar una disponibilidad adecuada de infraestructura, equipamiento y servicios de disposición final de residuos de construcción y demolición y residuos voluminosos, y promover el desarrollo de instalaciones para la valorización de estos tipos de residuos.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Sin datos 0 Sin datos MP
Acción 26.C
Asegurar una disponibilidad adecuada de centros de regeneración de gases refrigerantes.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Sin datos 0 Sin datos MP
Acción 26.D
Utilizar mecanismos como la Ley de Financiamiento Urbano Compartido y la Ley de Concesiones para generar inversión, bajo modelos público-privados, en infraestructura de gestión y valorización de residuos.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Sin datos 0 Sin datos LP
Acción 26.E
Asegurar la disponibilidad de infraestructura para la recolección y valorización de los residuos prioritarios sujetos a la Responsabilidad Extendida del Productor.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Primer centro de acopio de vidrio Primer centro de acopio de vidrio para la zona sur que estará ubicado en la comuna de Lautaro en la Región de la Araucanía. Permitirá recibir en 2023 el vidrio de 41 comunas ubicadas entre la Provincia del Bío Bío y la Provincia de Llanquihue. Más informa Cristalerías Chile - Causa Elige Vidrio Empresa Morcas Municipios Asociaciones de Municipios de las distintas comunas participantes Gobierno Regional de la Araucanía Consejo Regional LP
Acción 27.A
Elaborar estudios de diagnóstico y potencial que identifiquen las oportunidades específicas que la transición a la economía circular presenta para distintas regiones o localidades del país, que incluyan análisis detallados de los flujos de materiales disponibles en los territorios, y que contemplen las dimensiones económica, social y ambiental.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Consultoría "Estudios de diagnóstico y potencial que identifiquen las oportunidades específicas que la transición a la economía circular presenta para distintas regiones del país" La licitación fue cerrada el día 20 de junio y se recibieron 14 propuestas. Territorio Circular ha sido invitado a participar de entregas. El trabajo del equipo se inicia en octubre de 2022 y finaliza en enero de 2023 MMA CP
Consultoría "Planificación Hoja de Ruta de EC para la región Metropolitana al 2040" Consultoría en ejecución desde junio a diciembre de 2022. Contempla un proceso de revisión de información (primaria y secundaria) y de consulta ampliada ciudadana. MMA CP
Sinergias y Economía Circular en la industria Valle de Casablanca y alrededores Estudio desarrollado durante 2019 para apoyar la transición del territorio hacia la EC Universidad de Valparaíso GORE Valparaíso CP
Estudio de Economía Circular en el Sector Agroalimentario Chileno Estudio elaborado en 2019 con la participación de 71 actores de las Regiones Metropolitana y O'Higgins a través de 4 talleres realizados en el mes de noviembre. Más información en: https://www.odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2019/12/EstEconomiaCircular201 ODEPA UC Davis CP
Acción 27.B
Activar las Secretarías Ejecutivas Regionales de residuos, las que pasarán a llamarse Secretarías Ejecutivas Regionales de Economía Circular y Residuos.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Secretarías Ejecutivas Regionales de Residuo A través de encuestas aplicadas a las Secretarías Regionales Ministeriales en el marco del Programa Territorio Circular, se pudo confirmar que las Secretarías son reconocidas en las regiones como Mesas de trabajo colaborativo. MMA CP
Acción 27.C
Promover la incorporación de los principios de la economía circular en las Estrategias Regionales de Desarrollo y las Políticas Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo que deberán elaborarse o actualizarse en base a lo establecido en la Ley No 21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización del País.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
ERD Arica y Parinacota  Estrategia 2017 - 2030 no obstante, sólo considera principios de sostenibilidad e innovación. Más información en: https://www.gorearicayparinacota.cl/images/Estrategia%20Regional/ERD%20ESTUDIO%202017%20-%202030%20GORE%20AYP%20(Digital).pdf Sin datos MP
ERD Tarapacá  Estrategia 2011 - 2020 por tanto, con potencial incorporación del estrategias de EC en su diseño. Más información en: https://www.goretarapaca.gov.cl/wp-content/uploads/2016/02/estrategia.pdf Sin datos MP
ERD Antofagasta  Estrategia Estrategia 2009 - 2020 por tanto, con potencial incorporación del estrategias de EC en su diseño. Más información en: https://www.goreantofagasta.cl/goreantofagasta/site/artic/20161006/asocfile/20161006170042/estrategia_2009_2020.pdf Sin datos MP
ERD Atacama  Estrategia Estrategia 2007 - 2017 por tanto, con potencial incorporación del estrategias de EC en su diseño. Más información en: https://goreatacama.gob.cl/wp-content/uploads/2015/04/estrategia-regional-de-desarrollo.pdf Sin datos MP
ERD Coquimbo  0 Sin datos MP
ERD Valparaíso  0 Sin datos MP
ERD Metropolitana de Santiago 0 Sin datos MP
ERD O'Higgins  0 Sin datos MP
ERD El Maule  0 Sin datos MP
ERD Ñuble  0 Sin datos MP
ERD El Bío Bío  0 Sin datos MP
ERD La Araucanía  0 Sin datos MP
ERD Los Lagos  0 Sin datos MP
ERD Los Ríos 0 Sin datos MP
ERD Aysén  0 Sin datos MP
ERD Magallanes y Antártica Chilena  0 Sin datos MP
Acción 27.D
Asegurar que los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial contemplen condiciones para la ubicación de instalaciones de valorización diferenciadas por nivel de impacto, de forma que se agilice la tramitación de sus permisos de operación.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
PROT Arica y Parinacota  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Tarapacá  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Antofagasta  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Atacama  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Coquimbo  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Valparaíso  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Metropolitana de Santiago Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT O'Higgins  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT El Maule  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Ñuble  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT El Bío Bío  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT La Araucanía  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP
PROT Los Lagos  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP Pendiente
PROT Los Ríos Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP Pendiente
PROT Aysén  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP Pendiente
PROT Magallanes y Antártica Chilena  Acción en pausa toda vez que el Reglamento ha sido retirado para observaciones Sin datos MP Pendiente
Acción 27.E
Promover la incorporación de los principios de la economía circular en los Planes de Desarrollo Comunales de las distintas comunas del país.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Elaboración de "Guía metodológica para orientar la transición hacia una economia circular a nivel municipal" Consultoría en ejecución. A noviembre de 2022 en etapa de consulta pública de Hito 1: Primera propuesta de la Guía y estructura de capítulos. MMA Universidad Andrés Bello MP En desarrollo inicial
Zonas para infraestructuras de reciclaje y compostaje Zonas en las cuales estarán permitidas infraestructuras dedicadas al reciclaje y el compostaje de residuos sólidos, promoviendo un enfoque circular mencionado en el Plan Regulador Metropolitano, y que posteriormente, deberán incluirse en la planificación urbana municipal. Ilustre Municipalidad de Santiago - Región Metropolitana MP En desarrollo intermedio
Eje estratégico de desarrollo ambiental dentro del PLADECO 2030 El Plan al 2030 incluye un eje que hace referencia a las problemáticas ambientales, planteando áreas de intervención mediante la planificación territorial, la gestión de residuos, el arbolado urbano, y la protección y conservación de la biodiversidad. Más información en: https://copiapo.cl/index.php/pladeco/ Ilustre Municipalidad de Copiapó - Región de Atacama MP En desarrollo intermedio
Acciones circulares en PLADECO 2024 Acciones que buscan promover la recuperación de residuos eléctricos y electrónicos, la integración de recicladoras(es) de base en la recolección puerta a puerta, reducción de los consumos y generación de residuos institucionales. Más información en: https://www.temuco.cl/municipio/informacion-de-interes/pladeco/ Ilustre Municipalidad de Temuco - Región de la Araucanía MP
Acciones circulares en PLADECO 2024 Acciones que buscan promover la recuperación de residuos eléctricos y electrónicos, la integración de recicladoras(es) de base en la recolección puerta a puerta, reducción de los consumos y generación de residuos institucionales. Más información en: https://www.municipalidadmaipu.cl/ Ilustre Municipalidad de Maipú - Región Metropolitana MP
Acción 27.F
Promover la incorporación de principios y estrategias de economía circular en los planes de acción y el desarrollo de las Zonas de Interés Turístico declaradas según la Ley No 20.423 del Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Índice de Saturación de Destinos Turísticos (ISDT) Existe el Índice de Saturación de Destinos Turísticos (ISDT) que busca generar instrumentos y acciones que apuntan a la mitigación y la adaptación frente al cambio climático. Más información en: https://www.sernatur.cl/indice-de-saturacion-de-destinos-tur MMA MP En desarrollo intermedio
Acción 27.G
Desarrollar programas específicos de formación en economía circular para trabajadoras y trabajadores del sector público, que se enfoquen en llegar a perfiles y roles clave para la transición, que tengan enfoque práctico y que aseguren participación equilibrada de todas las regiones.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Política de Sustentabilidad SERCOTEC Con foco en sus ejecutivos nacionales, regionales y agentes operadores o stakeholders, SERCOTEC ha desarrollado e implementado desde el año 2019, una Estrategia con ejes y acciones estratégicas. SERCOTEC MP En desarrollo intermedio
Acción 27.H
Articular la formalización de Convenios de Programación – instrumentos de descentralización fiscal amparados en la Ley No 19.175 – que impulsen la inversión en infraestructura verde para aumentar la resiliencia de los territorios y asegurar la provisión de servicios ecosistémicos.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
Sin datos 0 Sin datos LP Pendiente
Acción 27.I
Poner en marcha un sistema de indicadores de circularidad territoriales, que permita monitorear de forma permanente y participativa las brechas y los avances de distintos territorios en la transición a la economía circular.
Proyecto Descripción Impulsores Horizonte Estado
"Consultoría para la elaboración de una metodología de evaluación y monitoreo de indicadores de Economía Circular a nivel territorial en el marco de la Hoja de Ruta para un Chile circular al 2040" Consultoría en proceso de adjudicación Programa Territorio Circular LP En desarrollo inicial