Desde grandes empresas hasta nuevos emprendimientos, estos finalistas lideran la transición hacia una economía circular, destacando por su innovación e impacto sostenible en los territorios.
Tras un exhaustivo proceso de evaluación, el Premio Nacional Territorio Circular 2025, perteneciente al Programa Territorio Circular (iniciativa de Corfo, apoyada por el Ministerio del Medio Ambiente y ejecutada por SOFOFA Hub), anunció a los 15 finalistas que avanzan a la última etapa de esta tercera versión del reconocimiento que visibiliza e impulsa soluciones empresariales que promueven la transición hacia una economía circular en Chile.
El Comité Evaluador, compuesto por 28 expertos nacionales e internacionales en sostenibilidad, innovación y desarrollo productivo, seleccionó a las iniciativas que destacan por su impacto ambiental, social y económico, contribución a los pilares de la economía circular, así como por su grado de novedad y colaboración con otros actores del ecosistema.
“La calidad y diversidad de las postulaciones recibidas este año muestran que la economía circular se ha convertido en una estrategia de negocio de largo plazo. No solo permite innovar y optimizar el uso de recursos, sino también fortalecer la competitividad y generar valor compartido con los territorios”, señaló Javier Obach, gerente del Programa Territorio Circular.
La gran final del Premio Territorio Circular 2025 se llevará a cabo el 18 de noviembre en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), instancia donde se anunciarán las empresas ganadoras, de distintos tamaños, en las categorías Solución Circular Emergente y Solución Circular Consolidada.
Con más de 250 soluciones circulares postuladas desde su creación, el premio se ha consolidado como un referente nacional en la promoción de modelos productivos sostenibles y colaborativos, contribuyendo a la implementación de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040.
Finalistas del Premio Territorio Circular 2025
En la categoría Solución Circular Emergente, las empresas que pasan a la final son: CGE S.A. · Colbún S.A. · Invermar S.A. · Atando Cabos · Gestión Ambiental Pañiwe · Inmobiliaria Ecovista · Infood Protein and Biotechnology SpA · Biombillas · Revalora
Mientras que en la Categoría Solución Circular Consolidada, tenemos a: Soprole S.A. · Melón S.A. · Codelco · Cooperativa de Trabajo en Bioconstrucción COBIJOSANO Ltda. · SerfriQ · Idea Technologies SpA.
En esta edición, participaron más de 80 pequeñas, medianas y grandes empresas de todo el país, reflejando un creciente interés por integrar la circularidad como eje estratégico en sus modelos de negocio, aportando al desarrollo sostenible y a la competitividad de los territorios.




