Seguimiento Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040

Para guiar y evaluar el nivel de avance en la transición, se ha establecido un conjunto de metas de largo plazo al 2040, con metas intermedias al año 2030.

¿QUÉ ES?

Es un programa impulsado por CORFO y el Ministerio del Medio Ambiente, e implementado por SOFOFA Hub que busca, a través de un trabajo colaborativo y de articulación público-privado, generar condiciones habilitantes que contribuyan a una eficaz implementación de la hoja de Ruta de Economía Circular de Chile, promoviendo modelos de economía circular que generen impacto positivo en los territorios y sus habitantes.

PROPÓSITO

Mejorar la competitividad y sostenibilidad de los territorios por medio de la articulación de ecosistemas de innovación para la Economía Circular.

OBJETIVOS

Acelerar la transición hacia la economía circular en Chile, impulsando un desarrollo sustentable en los territorios a partir de oportunidades de vinculación entre la industria y el ecosistema de innovación y emprendimiento.

Impulsar modelos de negocio circular

Identificar e impulsar la implementación de proyectos circulares, por medio de la articulación de empresas con ecosistemas de innovación y emprendimiento local, que permitan aumentar la eficiencia del uso de los recursos, reducir impactos ambientales y generar impactos positivos en el territorio y a las personas.

Promover conocimiento

Impulsar la generación de conocimiento en base a oportunidades circulares que habiliten y orienten un desarrollo más sostenible en los territorios.

Compartir resultados

Facilitar, de manera práctica, el acceso a información referente y a casos de éxito que inspiren a la acción, así como la difusión, monitoreo y comunicación de los avances del programa.

Ejes de trabajo para alcanzar un desarrollo económico circular

Crear condiciones habilitantes  que permitan fomentar modelos de negocio justos, sostenibles y de impactos positivos para el territorio y sus habitantes.

GOBERNANZA

Territorio Circular cuenta con una Gobernanza conformada por múltiples actores públicos, privados, asociaciones gremiales, sociedad civil y academia, quienes a través de distintos Comités y mesas de trabajo, coordinados por una secretaría técnica, colaboran en el diseño, implementación y seguimiento de distintas iniciativas para alcanzar los objetivos propuestos.

NOTICIAS

CONTACTO

Javier Obach Martiniello

Gerente Programa
javier@sofofahub.cl

Marianela Rosas Uribe

Coordinadora Monitoreo y Seguimiento
marianela@sofofahub.cl

Andrea Guzmán

Comunicaciones
andrea@sofofahub.cl

    Menú
    Ir al contenido