La Región de Los Lagos contará con el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile, una iniciativa impulsada por Corfo y el Gobierno Regional, que busca fortalecer la sostenibilidad de sectores estratégicos como la acuicultura, la industria alimentaria y la agricultura.
Este centro pionero tendrá como misión acercar servicios tecnológicos e innovación a emprendedores y empresas locales, respondiendo a las brechas críticas que hoy enfrenta la región: altos costos de logística para la valorización de residuos, falta de inversión en innovación tecnológica, acceso limitado a servicios especializados y déficit de capital humano calificado en materias de economía circular.
La acuicultura, y en particular la industria del salmón, es uno de los sectores que más podrá beneficiarse de este espacio. El centro permitirá avanzar en soluciones que reduzcan impactos, promuevan la simbiosis industrial y fortalezcan encadenamientos productivos circulares en el territorio, potenciando tanto la competitividad como la sostenibilidad de la actividad.
“El Centro Tecnológico de Economía Circular será un puente clave entre la ciencia, la industria y los territorios. ¿Cómo? Primero, investigando y validando soluciones concretas: desde el aprovechamiento de residuos orgánicos para biofertilizantes, hasta el diseño de sistemas de recirculación de agua que minimicen el impacto ambiental. Segundo, articulando actores: uniendo empresas, startups, universidades y sector público,entre otros, para co-diseñar modelos que no solo sean sostenibles, sino también rentables. Y ahí es donde el Programa Territorio Circular se vuelve estratégico: Conectando al Centro con redes globales de innovación, facilitando financiamiento para pilotos y escalando soluciones que nazcan desde la Región de Los Lagos para el mundo. Juntos, no solo estamos hablando de reducir residuos… estamos construyendo una acuicultura que regenera, que crea valor compartido y que posiciona a Chile como referente de soberanía alimentaria sostenible” comentó Javier Obach, gerente del Programa Territorio Circular.
Con la creación de este centro, Los Lagos se posiciona como un referente nacional e internacional en economía circular, articulando a empresas, academia, sector público y comunidades para acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo más eficiente, innovador y resiliente.